Descubriendo el tren Superior y el Tren Inferior

Descubriendo el tren Superior y el Tren Inferior

Descubrimiento: Si alguien te habla acerca del tren superior o el tren inferior, es posible que no tengas ni idea de lo que está hablando. Estos términos hacen referencia a dos grupos de músculos que trabajan juntos durante el movimiento del cuerpo humano. El tren superior engloba el cuello, los hombros, la caja torácica y los brazos, mientras que el tren inferior incluye las caderas, las piernas y los pies.

Importancia: Es importante prestar atención a estos trenes para mantener una buena salud. Trabajar el tren superior y el tren inferior de manera regular ayuda a mejorar la postura, la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Puede prevenir lesiones, reducir el dolor de espalda, aumentar la movilidad y mejorar el rendimiento físico.

Ejercicios: Hay diferentes ejercicios que se pueden realizar para trabajar cada uno de estos trenes. Para el tren superior, se pueden hacer flexiones de brazos, remos con pesas, levantamiento de hombros y press de banca. Para el tren inferior, se pueden realizar sentadillas, zancadas, saltos, elevaciones de pantorrilla y extensiones de cadera.

¿Todavía no conoces Bailonga Fitness? Accede a 637 vídeos desde el primer momento, sin permanencia ni períodos mínimos, nuevo contenido cada semana, tú eliges la duración, intensidad y dificultad. Descubre nuestro gimnasio online.

¿Qué son los tren superior?

Los trenes superiores son una parte importante de nuestro cuerpo. Se refiere a los músculos de los brazos, hombros, espalda y pecho que nos permiten realizar movimientos como levantar objetos pesados, empujar, estirar y agarrar.

Estos músculos son clave para la fuerza que tenemos en nuestro cuerpo y en muchas actividades diarias y deportes. Un tren superior bien entrenado nos permite mejorar nuestra postura, prevenir lesiones y aumentar nuestra capacidad para realizar actividades físicas.

Para entrenar los trenes superiores existen diferentes ejercicios como flexiones de brazos, dominadas, press de pecho, remo y elevaciones laterales de hombros. Estos ejercicios se deben realizar con técnica correcta y en cantidad adecuada para evitar lesiones.

Además, la alimentación es fundamental en la formación de músculo y en la recuperación después del ejercicio. Se recomienda una alimentación balanceada y rica en proteínas para mejorar la fuerza y la resistencia muscular del tren superior.

En conclusión, los trenes superiores son una parte importante de nuestro cuerpo y necesitan ser entrenados de forma adecuada para mejorar nuestra salud y bienestar físico. Es importante aplicar una alimentación correcta, hacer ejercicios regulares y estar siempre atentos a las necesidades de nuestro cuerpo.

¿Qué es el tren inferior?

El tren inferior es la parte inferior del cuerpo humano, específicamente desde la cintura hacia abajo. Incluye los músculos, huesos, articulaciones y ligamentos que componen las piernas, muslos, caderas, tobillos y pies.

Es una parte importante del cuerpo que nos permite caminar, correr, saltar y realizar una gran variedad de movimientos. Además, los músculos del tren inferior son los más grandes y fuertes del cuerpo, y su desarrollo es crucial para mejorar el rendimiento en deportes y ejercicios físicos.

Algunos de los músculos más importantes del tren inferior son el cuádriceps, los isquiotibiales, los glúteos y los músculos de la pantorrilla. Estos músculos trabajan en conjunto para mover las piernas y los pies, permitiendo así la locomoción y el desplazamiento.

Es por eso que es fundamental mantener una buena salud en el tren inferior a través de ejercicios y buenos hábitos como estirar y evitar estar sentado por largos periodos, así como también prevenir lesiones y dolores en la zona.

¿Qué músculos son el tren inferior?

El tren inferior es la parte inferior del cuerpo humano que incluye las piernas, glúteos, cadera y muslos. También es conocido como el sistema de soporte, ya que estos músculos son los que nos permiten caminar, correr y saltar.

Los músculos de la pierna son los más grandes y fuertes del cuerpo, y se dividen en varios grupos. El cuádriceps es el grupo más grande y se encuentra en la parte delantera del muslo, siendo responsable de la extensión de la pierna. Los isquiotibiales se encuentran en la parte posterior del muslo, y son responsables de la flexión de la pierna.

Los músculos del glúteo están en los glúteos y son responsables de la extensión de la cadera y de la rotación lateral. El< strong>músculo psoas es parte del grupo flexor de la cadera, y se encuentra en la parte delantera de la pelvis.

Otros músculos que forman el tren inferior son los músculos de la pantorrilla, que contienen el músculo gastrocnemio y el sóleo, responsables de la flexión plantar del pie. El tibial anterior se encuentra en la parte anterior de la tibia, y es responsable de la flexión dorsal del pie.

En general, los músculos del tren inferior son vitales para el movimiento y la estabilidad del cuerpo humano. Por eso es importante que sean ejercitados regularmente para mantener una buena salud y un adecuado rendimiento en actividades físicas.

¿Todavía no conoces Bailonga Fitness? Accede a 637 vídeos desde el primer momento, sin permanencia ni períodos mínimos, nuevo contenido cada semana, tú eliges la duración, intensidad y dificultad. Descubre nuestro gimnasio online.

¿Cuáles son los ejercicios de tren superior?

El tren superior es la parte del cuerpo que se encuentra desde la cintura hacia arriba, e incluye el pecho, los hombros, la espalda, los brazos y el cuello. Ejercitar el tren superior es esencial para mejorar la postura, aumentar la fuerza y la resistencia muscular, y prevenir lesiones. A continuación, te presentamos algunos de los mejores ejercicios de tren superior:

  • Flexiones de brazos: Las flexiones de brazos son un clásico entre los ejercicios de tren superior. Trabajan los músculos del pecho, los hombros y los tríceps. También ayudan a fortalecer el núcleo y mejorar la estabilidad corporal. Para hacerlas, colócate en posición de tabla con las manos separadas a la altura de los hombros, baja el cuerpo manteniendo la espalda recta y sube hasta estirar los brazos nuevamente.
  • Dominadas: Las dominadas son un ejercicio muy completo que implican el trabajo de los músculos de la espalda, los hombros y los brazos. Además, son excelentes para mejorar la capacidad pulmonar y la fuerza general del cuerpo. Para hacerlas, cuelga de una barra con las palmas de las manos hacia adelante, levanta el cuerpo hasta que el mentón esté arriba de la barra y luego baja lentamente.
  • Press de hombros: El press de hombros es un ejercicio ideal para trabajar los hombros y el tríceps. También ayuda a mejorar la estabilidad en los hombros y a prevenir lesiones. Para hacerlo, sostén una pesa en cada mano a la altura de los hombros y levanta las pesas hacia arriba hasta que los brazos estén completamente estirados y luego baja lentamente.
  • Remo con barra: El remo con barra es un excelente ejercicio para trabajar la parte posterior del cuerpo, incluyendo la espalda, los hombros y los brazos. También ayuda a mejorar la postura y a prevenir lesiones. Para hacerlo, agarra una barra con las palmas hacia abajo y levanta la barra hacia el pecho manteniendo la espalda recta.
  • Curl de bíceps con pesas: El curl de bíceps con pesas es un ejercicio clásico para trabajar los músculos de los brazos. Para hacerlo, sostén una pesa en cada mano y levanta las pesas hacia los hombros doblando los codos, luego baja lentamente. Es importante mantener la espalda recta y los codos pegados al cuerpo.

Realizar estos ejercicios de manera regular, en una rutina que involucre diversos movimientos y distintas intensidades, puede mejorar significativamente la condición física del tren superior. Como siempre, es importante realizarlos bajo supervisión de un profesional y ajustar las cargas para evitar lesiones.

¿Todavía no conoces Bailonga Fitness?

Accede a 637 vídeos desde el primer momento.

Nuevo contenido cada semana.

Sin permanencia ni períodos mínimos.

Tú eliges la duración, intensidad y dificultad.

PROBAR GRATIS

¿Qué te vas a encontrar dentro?

Vídeos de Baile Fitness
Vídeos de Pilates
Vídeos de Step
Vídeos de Total Body
Vídeos de Yoga
Vídeos de alimentacion
Clases de baile

Ponte en forma a tu ritmo y desde casa

PROBAR GRATIS